FAQ

Deseo reciclar los contenedores para bebidas y alimentos, ¿dónde los tiro?
Todos los Municipios organizan la recogida selectiva según un programa diferente. Para saber si tu Municipio efectúa la recogida selectiva de los cartones para bebidas y obtener todas las indicaciones al respecto, puedes consultar la pagina web de tu Municipio.
¿El tapón de plástico del contenedor para la leche se tira por separado?
El tapón es un embalaje de plástico, por lo tanto se tira en el contenedor específico de recogida del plástico.
¿Tengo que lavar en el lavavajillas los cartones para bebidas, antes de tirarlos en la recogida selectiva?
No, solo debes enjuagarlos con agua del grifo.
¿Puedo entregar en la recogida selectiva también el envase que he desmenuzado para jugar con mi hijo?
Sí, es importante introducir en la recogida selectiva también las pequeñas partes de los contenedores. Un centímetro cuadrado de material contiene un verdadero tesoro que puede ser valorizado por los procesos de reciclaje.
Pequeño diccionario Fiberpack®

ALUMINIO Ocupa la décimo tercera casilla en la tabla periódica de los elementos. El aluminio es un metal dúctil que se obtiene de la bauxita; es muy resistente a las oxidaciones y es usado en innumerables sectores.
CARTÓN PARA BEBIDAS Contenedor para el envasado de bebidas y productos alimentarios prevalentemente líquidos. . Un cartón está constituido en término medio por el 74% de fibras de pura celulosa (da forma y estabilidad), del 22% de polietileno (evita el contacto de los alimentos con el papel ) y del 4% de aluminio (la barrera de aísla la comida y bebidas de la luz y del aire manteniendo intactos aromas y características nutricionales).
CELULOSA La celulosa reviste las células vegetales. Pertenece a la familia de los hidratos de carbono y es la materia prima utilizada para obtener el papel.
POLIETILENO El polietileno es un polímero sintético. No solo se usa en el sector alimentario, donde es muy difundido gracias a una óptima estabilidad, también se usa como aislante en diferentes sectores productivos.
TISÚ Por “papel tisú” se entiende el papel utilizado para realizar productos desechables como papel higiénico, paños para secar, toallas, bobinas, servilletas y manteles, pañuelos de papel para uso doméstico y sanitario.